Cómo iniciar un reclamo contra una aseguradora tras un accidente de tránsito

Cómo iniciar un reclamo contra una aseguradora tras un accidente de tránsito
Tabla de contenidos

Introducción

Sufrir un accidente de tránsito es una experiencia estresante y, en muchos casos, traumática. Además del impacto físico y emocional, aparece una preocupación frecuente: ¿cómo reclamar a la aseguradora para recibir la indemnización que me corresponde?
En este artículo te explicamos paso a paso cómo iniciar un reclamo contra una aseguradora tras un accidente, qué documentos reunir, cuáles son los plazos y qué errores evitar para que el proceso sea más ágil y efectivo.


1. ¿Qué es un reclamo contra una aseguradora y cuándo corresponde hacerlo?

Un reclamo contra una aseguradora es el procedimiento por el cual solicitás a la compañía de seguros que cubra los daños y perjuicios sufridos en un accidente, ya sea en tu vehículo, lesiones personales o gastos derivados.
Este reclamo corresponde cuando:

  • Sos el titular de una póliza y sufriste un siniestro cubierto.
  • Fuiste víctima de un accidente y el responsable tiene seguro vigente.
  • El seguro intenta pagar menos de lo que corresponde o rechaza injustificadamente el reclamo.

2. Primeros pasos tras el accidente

Antes de iniciar cualquier reclamo, es fundamental actuar correctamente en el momento del accidente:

2.1. Garantizar la seguridad y pedir asistencia

  • Encendé las luces de emergencia.
  • Llamá al 911 si hay heridos o peligro.
  • Mové el vehículo a un lugar seguro si es posible.

2.2. Reunir pruebas en el lugar

  • Tomá fotos y videos del accidente, daños y contexto.
  • Anotá los datos de la otra parte (nombre, DNI, teléfono, patente).
  • Solicitá datos de testigos.

2.3. Denunciar el siniestro

En Argentina, por ejemplo, tenés 72 horas para denunciar el accidente ante tu aseguradora, aunque no hayas sido el culpable. Esto es clave para que no rechacen el reclamo.


3. Documentación necesaria para iniciar el reclamo

Para que la aseguradora procese tu caso sin demoras, necesitás reunir y presentar la documentación correcta.
Generalmente, se solicita:

  • Denuncia policial o acta de choque.
  • Fotos y videos del siniestro.
  • Datos de la otra parte y de su póliza de seguro.
  • Certificados médicos si hubo lesiones.
  • Presupuestos o facturas de reparación.
  • Copia de tu póliza y recibo de pago vigente.

💡 Tip: entregá copias claras y guardá siempre los originales.


4. Cómo iniciar formalmente el reclamo ante la aseguradora

El procedimiento puede variar según la compañía y el tipo de póliza, pero suele incluir:

4.1. Presentación del reclamo

  • Acudir a la sucursal o enviar la documentación vía web.
  • Solicitar número de expediente o reclamo.

4.2. Peritaje

  • La aseguradora enviará un perito para evaluar los daños.
  • Es recomendable estar presente durante la inspección.

4.3. Evaluación y propuesta de pago

  • La compañía analizará la documentación y hará una oferta.
  • Si no estás de acuerdo, podés presentar objeciones por escrito.

5. Qué hacer si la aseguradora rechaza o demora el pago

Lamentablemente, en algunos casos las aseguradoras rechazan el reclamo o demoran más de lo razonable.

5.1. Reclamo administrativo

Podés reclamar ante la Superintendencia de Seguros de la Nación (en Argentina) para que intervenga.

5.2. Asesoramiento legal

Un abogado especializado en accidentes de tránsito puede negociar con la aseguradora o iniciar acciones judiciales.

5.3. Mediación

Antes de ir a juicio, en muchos casos la ley exige una instancia de mediación obligatoria.


6. Errores comunes que pueden perjudicar tu reclamo

  • No denunciar el accidente dentro del plazo.
  • Firmar un acuerdo sin leerlo o entenderlo.
  • No guardar pruebas del siniestro.
  • No contar con asesoramiento cuando es necesario.

7. Consejos para agilizar el proceso

  • Actuar rápido y con orden.
  • Usar canales digitales de la aseguradora.
  • Hacer seguimiento frecuente del expediente.
  • Mantener copia de todos los documentos y comunicaciones.

Conclusión

Iniciar un reclamo contra una aseguradora tras un accidente de tránsito puede parecer un proceso largo y complicado, pero con la información correcta, la documentación completa y el acompañamiento adecuado, podés aumentar tus chances de obtener la indemnización que te corresponde.
Recordá: cada caso es único, y contar con un profesional especializado puede marcar la diferencia entre un pago insuficiente y una compensación justa.

Últimos blogs

Tu solución gratis, a un click de distancia

Es rápido, sin compromiso y 100% digital. Completá tus datos y contanos qué pasó: Un abogado te responderá a la brevedad para ayudarte con tu reclamo.